INSTITUCIONAL
BANDERA MUNICIPAL
Símbolo Municipal
Durante 1995 se creó la bandera de Mercedes.
Luego de haber sido llamado a concurso para que se presentaran distintos bocetos, fue elegido el del artista Gabriel "Cani" Zárate, el cual aprobó el Concejo Deliberante por Ordenanza Nº 324/95.
La bandera fue bendecida el día 29 de diciembre de 1995.
MARCA del CONCEJO DELIBERANTE
Símbolo Municipal
Propuesta por la Presidencia del Concejo Deliberante en el año 2018 para ser utilizada como marca institucional oficial. La marca del Concejo está compuesta por cuatro rectángulos asimétricos ubicados en forma semicircular. Dichas formas simulan ser las bancas del concejo ubicadas en el momento de sesión.
CULTURA
CARLOS ALBERTO CASTELLÁN
Letras
Nació en Mercedes en el año 1920. Por muchos años se dedicó al periodismo, fundando varias publicaciones, como ser el semanario bilingüe (castellano-guaraní) “ÑANE ROGA” y la revista “AZUL”. Intervino en varios “Juegos Florales”. Fue compositor y autor de la letra del “Himno a Mercedes”.
En el año 1969 el Gobieron Provincial le otorgó Medalla de oro y Pergamino, en un homenaje público, a su persona, en el Teatro Oficial “Juan de Vera”. Su obra poética “Corrientes en el Verso” apareció póstumamente. Falleció en el año 1969.
SUCESOS
LA MUNICIPALIDAD
Historia de Mercedes
La Comisión Municipal de Mercedes fue creada por Decreto del Gobierno de la Provincia, el 18 de enero de 1863, siendo su primer presidente el señor Regis Maciel, y secretario el señor Pedro Bargas.
La Intendencia Municipal se creó el 26 de julio de 1920, y fue sancionada por la cámara de Diputados el 19 de agosto del mismo año, confirmada por el Senado. El 1 de abril de 1920, el Presidente Municipal don Rafael Flores, puso en posesión a los nuevos concejales. El 15 de Mayo de 1920, el Ministro de Gobierno, Manuel Cabral (h), puso en posesión de la Intendencia al Primer Intendente Municipal, don Rafael Flores.
BATALLA DE CAA GUAZÚ
Batallas
La batalla de Caaguazú (28 de noviembre de 1841) fue un combate de la guerra civil argentina, entre las fuerzas de Entre Ríos, al mando de brigadier Pascual Echagüe y las de la provincia de Corrientes, dirigidas por el brigadier José María Paz, que significó una tremenda derrota del partido federal.
MONUMENTOS
GRAL. DON JOSÉ DE SAN MARTÍN
Plaza 25 de Mayo
En el año 1980 el Arq. Miguel Arzuaga, desinteresadamente proyectó y ejecutó el basamento.
El escultor Juan Carlos Ferraro de Buenos Aires, viajó a Mercedes para conocer el lugar de emplazamiento y sus contornos, para adaptar su obra al ambiente.
La base fue construida con piedra de la región.
La inauguración del Monumento al Gral. San Martín fue realizada el 23 de noviembre de 1980.
PIRÁMIDE
Plaza 25 de Mayo
El maestro cincelador de piedras, Ramón Carné, firmó un contrato e inició los trabajos de la obra, que era diseño de Carlos Wibert.
De esta obra, totalmente de piedra de la región, primero se hizo la base, y la obra quedó suspendida durante varios años. Posteriormente, se hicieron las tres columnas, y en 1903 se colocó la Estatua de la Libertad.